Cuadrilla que salíó por primera vez en las fiestas del año 1980.
Su indumentaria constaba de blusa de cuadros azules, pantalón milrayas azul, faja negra y pañuelo a cuadros azules.
Sus reuniones se celebraban en el bar Txusta, frecuentando también el bar Néstor y el Hogar Navarro.
Era una cuadrilla abiertamente antitaurina. Durante varios años organizó actividades en el Prado durante el transcurso de las corridas, junto a otras cuadrillas como Galtzagorri, Txinpartak, Zintzarri o las también desaparecida Betikoak. En cuanto a música, tuvo txistularis durante los dos primeros años, pasando los mismos músicos a formar txaranga a partir del tercer año.
Su primer representante fue J. Ramón Pinedo.
Desapareció hacia 1988.
Su indumentaria constaba de blusa de cuadros azules, pantalón milrayas azul, faja negra y pañuelo a cuadros azules.
Sus reuniones se celebraban en el bar Txusta, frecuentando también el bar Néstor y el Hogar Navarro.
Era una cuadrilla abiertamente antitaurina. Durante varios años organizó actividades en el Prado durante el transcurso de las corridas, junto a otras cuadrillas como Galtzagorri, Txinpartak, Zintzarri o las también desaparecida Betikoak. En cuanto a música, tuvo txistularis durante los dos primeros años, pasando los mismos músicos a formar txaranga a partir del tercer año.
Su primer representante fue J. Ramón Pinedo.
Desapareció hacia 1988.
Año de fundación: 1980
Año de desaparición: 1988
Traje blusa: Blusa de cuadros azules, camisa blanca, pantalón milrayas azul, faja negra y pañuelo a cuadros azul
![]() |
Modelo blusa Aker-Beltza |
Volver al índice de cuadrillas
No hay comentarios :
Publicar un comentario